Comunidad Terapéutica del Maresme
servicios salud mental | salutmental.cat

Fundació privada Molí d'en Puigvert

La rehabilitación laboral es la parte de la rehabilitación psicosocial que se ocupa de los aspectos relacionados con el trabajo, desde la habilitación para trabajar, el aprendizaje de búsqueda de empleo, la prospección de trabajo protegido, la inserción en un puesto de trabajo, la creación y mantenimiento de puestos de trabajo en empresas de trabajo social, etc.

El trabajo es una herramienta de inserción social de primer orden para la normalización de la vida, también es herramienta de estabilidad, de recuperación y potenciación de habilidades y de consolidación de un proyecto vital individual.

En definitiva, la inserción o reinserción sociolaboral es para un número importante de personas con enfermedad mental un paso decisivo en la mejora de su calidad de vida.

Sin embargo, hay que vigilar el momento de la enfermedad y de las capacidades y disponibilidades de cada uno, para valorar el "cómo", el "cuándo" y "dónde" se inicia el recorrido en el mundo del trabajo y sobre todo tener muy claro los objetivos que se pretenden alcanzar.

También hay que tener en cuenta que muchas de las iniciativas laborales deben tener un contenido y unos objetivos que puedan ser viables en el mercado del trabajo normalizado, a veces representa un esfuerzo de gestión y de buen quehacer en la organización empresarial de estas iniciativas.

Por parte del paciente también forma parte del proceso rehabilitador asumir sus responsabilidades y la disciplina necesaria para desarrollar un trabajo en un nivel de exigencias variable pero que, en su conjunto debe responder a las necesidades de rentabilidad adecuadas.

El prelaboral y el Centro Especial de Empleo son dos de los aspectos de la inserción laboral que están a cargo de la Fundació Molí d´en Puigvert (www.fundaciomoli.org) y hacen referencia a:

  • Servicio Prelaboral: se ocupa de la capacitación y habilitación para iniciar un itinerario de inserción laboral, sea en una actividad laboral con apoyo o en una actividad laboral ordinaria. Es un servicio concertado con el Departamento de Trabajo de la Generalitat y en estos momentos hay 30 plazas. Se tratan temas de motivación, formación, orientación profesional, adiestramiento en hábitos y habilidades laborales, búsqueda de trabajo, etc.
  • Centro Especial de Trabajo (CET): se encarga de proporcionar una ocupación lo más normalizada posible en el contexto de una empresa con apoyo. El vínculo con la CET es mediante un contrato de trabajo remunerado y potencia en el paciente todo lo que el trabajo promueve en nuestra sociedad y en los procesos rehabilitadores.

Las actividades estructuradas en este momento son de jardinería, producción agroalimentaria, forestal, obra y mantenimiento urbano, limpieza industrial y comercio.

Ambas estructuras tienen sede en:

Fundació privada El Molí d'en Puigvert
Fundació privada El Molí d'en Puigvert

FUNDACIO PRIVADA MOLÍ D'EN PUIGVERT”
Gorg d'en Puigvert, 1
08389 Palafolls
Tel. 93.115.50.60 – fax. 93.764.16.87
info@fundaciomoli.org
www.fundaciomoli.org
Gerente: Miguel Angel Ruiz Diaz